¿Qué le genera estrés a las mascotas?

En Guamba somos conscientes de que nuestros compañeros de cuatro patas son parte integral de las familias. Su bienestar físico y emocional es un pilar fundamental a la hora de desarrollar nuestros nuevos productos.
Desde hace más de 15 mil años, los perros y los humanos han convivido juntos, por lo que esta relación se ha vuelto muy estrecha y no podemos desconocer que muchas veces, sin darnos cuenta, las personas descargamos energías y emociones con nuestras mascotas. Pero este no es el único factor que puede alterar el estado de ánimo de nuestros peluditos.
¿Qué más le puede generar estrés a una mascota? Desde el área de innovación y desarrollo de Guamba estamos en contacto permanente con expertos, veterinarios y dueños de mascotas, y las 10 principales causas del estrés en animales que concluimos hoy son:
- Ruidos inusuales y excesivos
- Nuevos lugares
- Separación de sus humanos
- Exceso de personas nuevas
- Viajes largos en carro o avión
- Animales nuevos
- Cambios en la rutina de la familia
- Largos tiempos solos
- Cambio en la rutina de alimentación
- Cuando se sienten muy sucios por largo tiempo
- Disfraces (leer nuestro blog sobre el tema)
¿Cómo identificar si una mascota tiene un cuadro de estrés? En Guamba sabemos que nadie conoce a su compañero perruno o gatuno como el propio amo. Por eso, deben estar muy pendientes de cualquier cambio de comportamiento. Alteraciones digestivas, cambios en el ritmo cardiaco, alergias en la piel, rascado excesivo, gruñidos en situaciones inusuales, disminución de la alimentación, entre otros, son señales de que algo puede estar pasando.
Siempre que se presenten señales de estrés en mascotas, en Guamba recomendamos acudir al veterinario y nunca automedicarlos en casa. Pero hay acciones que podemos aplicar en casa, tales como sonidos blancos, aromaterapia, salir a caminar y a correr en entornos familiares, hacerles masajes y consentirlos por períodos de 10 minutos.
Para prevenir el estrés en perros y gatos, en Guamba hemos creado la cama antiestrés tipo Donut que, por su forma redonda y el borde elevado, crea una sensación de seguridad y proporciona soporte para la cabeza y el cuello. Es acogedora, flexible y suave, y está elaborada en tela tipo peluche que recuerda al abrigo de piel de una madre perruna.
Te invitamos a estar pendiente de nuestro próximo Guamba Blog, donde hablaremos del estrés en casa para mascotas.
0 comentarios